Cómo funciona

CONDICIONES DE LAS SUBASTAS DE ACTIVOS CONCURSALES Y OTROS

A.- PARA  PARTICIPAR EN LAS SUBASTA:

1° Registrarse en la plataforma.

*Nota importante: Debe verificar que el registro se ha realizado correctamente, rellenando todos los campos del perfil de la plataforma. Si no se realiza correctamente no se le podrá habilitar. Los datos indicados serán de la persona física o jurídica que adquiera el ACTIVO.

2° Aceptar las condiciones de subasta, y si se requiere realizar el deposito de garantía mediante transferencia al nº de cuenta indicada.

Cuando el usuario realice la transferencia al número de cuenta indicado, deberá agregar el justificante bancario. Posteriormente se procederá a su validación y quedará habilitado para pujar en los lotes asociados.

B.- DEPÓSITO

La cantidad solicitada como depósito para participar en la subasta viene detallada en el lote. Esta cantidad NO será devuelta en el caso de incumplir las condiciones de la subasta.

En el caso de ser el adjudicatario, las garantías depositadas servirán para realizar el ajuste con pago de los honorarios de comercialización. Si no existe comisión de venta por parte de la parte compradora, serán devueltas en los plazos y condiciones acordados.

En el caso de no ser el adjudicatario, se devolverán las cantidades consignadas por los postores en la cuenta indicada en el plazo de diez días hábiles desde la finalización de la subasta.

C.- SALTOS DE PUJAS

– De 1 a 49€ -> incremento de 1€

– De 50€ a 99€ -> incremento de 5€

– De 100€ a 249€ -> incremento de 10€

– De 250€ a 499€ -> incremento de 20€

– De 500€ a 2.499€ -> incremento de 50€

– De 2.500€ a 9.999€ -> incremento de 100€

– De 10.000€ a 49.999€ -> incremento de 500€

– De 50.000€ a 99.999€ -> incremento de 5.000€

– De 100.000€ a 299.999€ -> incremento de 8.000€

– De 300.000€ a 599.999€ -> incremento de 10.000€

– De 600.000€ a 999.999€ -> incremento de 15.000€

– De 1.000.000€ en adelante -> incremento de 20.000€

D.- SUBASTAS CON PRECIO DE RESERVA

Precio de salida: Cantidad a partir de la cual que se podrá empezar a pujar.

Precio de reserva: Cantidad mínima de adjudicación directa.

Para ser el adjudicatario de la subasta se deberá superar el valor mínimo de venta (precio de reserva de la subasta).

Si la subasta tiene precio de reserva, en caso de no llegarse al precio objetivo, la parte vendedora se reserva el derecho de venta al máximo pujador.

Si la subasta no tiene precio de reserva, la mayor postura quedará pendiente de confirmación por parte de la Administración Concursal.

E.- DURACIÓN DE SUBASTA

En cada subasta se indica la fecha y hora de inicio y la fecha y hora de fin de subasta. Es dentro de este período de subasta cuando los interesados podrán realizar sus pujas.

*Nota importante: La hora de finalización de subasta podría variar si en los últimos 5 minutos antes del cierre de la misma se recibe una puja superior a la puja que vaya ganando en ese momento. De esta manera, la hora de finalización se irá incrementando de 5 minutos en 5 minutos hasta que no se reciba una mejor puja durante 5 minutos seguidos antes de la finalización de la misma. Este procedimiento ofrece las mismas condiciones a cualquiera de los participantes que quiere mejorar su oferta.

F.- COMISIÓN DE VENTA

Se fijara en cada subasta

Esta comisión será cargada al comprador con el 21% de IVA y deberá estar abonada según las condiciones particulares de cada subasta, previa emisión de la factura correspondiente.

G.- VISITAS Y CONSULTAS

Se recomienda ver los activos previamente, para lo cual se fijara día o días  en cada subasta, y cualquier consulta o duda que tengas nos la hagas llegar a través de correo electrónico de la persona de contacto.

Los activos se subastan “como están” y todos los detalles vendrán reflejados en las características de cada lote, aceptando a la hora de pujar el estado físico y jurídico en que se encuentra, teniendo las pujas realizadas carácter irrevocable.

H.- CARGAS Y GASTOS ASOCIADOS

Cargas hipotecarias: Los activos se venderán libres de cargas hipotecarias.

Cargas: Se cancelarán por el Juzgado una vez acreditada la transmisión y pago todas las cargas anteriores al concurso constituidas a favor de créditos concursales, salvo las que gocen de privilegio especial conforme al artículo 90 y se hubieran transmitido al adquirente con subsistencia de gravamen

Gastos de IBI (cargas): Serán abonados por cuenta del comprador. Consultar datos disponibles con la persona de contacto.

Gastos de comunidad, polígono o cualquier otro gasto asociado (cargas): Serán abonados por cuenta del comprador. Consultar datos disponibles con la persona de contacto.

Plusvalía: Serán abonados por cuenta del comprador.

Gastos de notaría: Todos los gastos, impuestos, arbitrios y tasas que se ocasionen como consecuencia de la venta y su elevación a escritura pública serán abonados por la parte adquiriente del inmueble.

I.- RESULTADO DE SUBASTA

Para ser ganador de la subasta deberá haber realizado la puja más alta.

Una vez finalizada la subasta el máximo pujador recibirá la notificación como ganador de la misma vía email. De necesitarse aprobación por parte de la administración concursal  se le notificará posteriormente que es el adjudicatario definitivo.

J.- ADJUDICACIÓN

El máximo pujador de la subasta, recibirá un mail indicando que nos pondremos en contacto con él para explicarle los siguientes pasos a seguir en función del tipo de procedimiento y para coordinar los procesos de adjudicación, escrituraciones, etc.

Importante tener en cuenta a la hora de realizar las pujas, que tanto el IVA como el ITP gravan la transmisión de bienes y derechos, tal y como se indica en la Ley 37/1992, de 28 de diciembre en el Título I – Capítulo I: “Entrega de bienes” sobre el Impuesto de Valor añadido y en el Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre en el Título I – Artículo 7: “Transmisiones patrimoniales”, sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. En los caso de procedimientos concursales, habrá que tener en cuenta las condiciones particulares de estos procesos recogidas en las leyes referidas.

K.- INCUMPLIMIENTO 

Si el ganador de la subasta se niega al pago del lote adquirido, firma del contrato de arras o a la compraventa directa del activo, desistiendo de esta forma a la compra del activo, perderá el depósito, con independencia de su derecho a exigir las responsabilidades legales.

En el caso de que el ganador incumpla alguna de las condiciones, se recurrirá a la segunda mejor oferta y, llegado el caso, a la tercera o cuarta, siempre que cumplan con las condiciones.

L.- CONDICIONES SEGÚN PROCEDIMIENTO

Si el activo subastado se trata de un bien inmueble, en el caso de ser adjudicado, deberá realizarse en la notaría seleccionada por la Propiedad o Administración Concursal, los cuales indicarán los plazos para la firma en la notaría designada.

En caso de que sea un acreedor con privilegio especial, no estarán obligados a realizar el ingreso del depósito para poder participar en la subasta pero si al abono de los honorarios de comercialización el día de la firma de compra-venta.

El acreedor hipotecario podrá ceder el remate a un tercero, asumiendo las condiciones de la subasta.

Una vez notificado el ganador de la subasta, se acordarán los plazos con la Propiedad o Administración Concursal para firmar el “contrato de arras” como garantía de cumplimiento de los plazos para la escrituración. En caso de no firmarse contrato de arras se procederá a la compra-venta directamente. Los plazos de adjudicación pueden variar en función de cada proceso concursal y de los trámites judiciales necesarios.

CONDICIONES GENERALES DE LAS SUBASTAS 

Las Condiciones Generales de Subasta , son los requisitos y peculiaridades, que se definen de forma específica, para cada uno de los lotes que subastamos a través del portal de subasta públicas subastasac.com

Todos los lotes subastados por subastasac.com se agrupan en distintos Eventos, de esta forma, cada Evento siempre estará formado por un número variable de lotes sobre los que se aplicarán estas Condiciones.

Las Condiciones Particulares son definidas desde subastasac.com para facilitar y mostrar de forma clara los aspectos que afectan a cada lote en subasta.

Los participantes en las subastas públicas de subastasac.com, asumen la responsabilidad y obligación de revisar, entender y cumplir las Condiciones de subasta, además de asumir la relación y condicionantes que conllevan dichas condiciones sobre el lote subastado.

 

Para facilitar la revisión y comprensión de las Condiciones a los participantes, se podrá acceder a las mismas de forma sencilla y visual desde la página de ficha del lote.

Las Condiciones Particulares de cada subasta incluyen:

  1. a) Precio y estado de los lotes
  2. b) Atributos de lotes y eventos

 

  1. a) Precio y estado de los lotes

El precio final de venta de un lote será el resultante de:

Precio final de subasta + Comisión Venta / Buyer´s Premium + Costes de Manipulación + Impuestos

Precio final de subasta: Es el precio resultante de la puja de mayor importe realizada entre los participantes en la subasta de un lote.

Comisión Venta / Buyer´s Premium: Corresponde al importe que el comprador tiene que pagar como retribución a Subastas de Activos Concursales, s.l. por la adjudicación de un lote. Esta comisión será un porcentaje sobre el precio final de subasta y estará indicado de forma clara y visible a los participantes en la subasta.

El importe de esta comisión, se sumará al precio final de subasta para determinar el total a pagar por el ganador.

Costes de Manipulación: Si los hubiese, aparecerán detallados en la descripción del lote para la información de los participantes. Este importe se sumará al precio final de subasta para determinar el total a pagar por el ganador.

Impuestos: El valor resultante de la puja ganadora, más la comisión de venta y más los costes de manipulación (si los hubiese), constituirá la base imponible sobre la que se aplicará el 21% de IVA según la legislación vigente. Subastas de Activos concursales, s.l. recaudará del comprador final el IVA correspondiente a la venta de los activos, en el caso de venta como útil de los mismos. La venta de residuos no peligrosos no estará gravada con IVA por la aplicación del artículo 84.1.2°. El comprador final de la RNP se auto repercutirá el IVA por inversión del sujeto pasivo.

En referencia al estado de los lotes en subasta, Subastas de Activos concursales, s.l. habilita a los interesados en participar en la subasta uno o más días para que puedan comprobar el estado de dichos lotes. Los días propuestos para la inspección, estarán indicados en la página de descripción del lote, para que los interesados puedan inscribirse en la visita.

Desde Subastasac.com, recomendamos a los participantes, que visiten personalmente o envíen a una empresa especializada a la inspección de los lotes.

 

  1. b) Atributos de lotes y eventos

Los atributos son aquellos términos específicos que Subastasac.com define para cada evento y los lotes que lo forman. Estos atributos muestran información y datos sobre los lotes, además de requerimientos, en fechas y formalidades que deberá cumplir el ganador de la subasta.

Dada la importancia de los atributos, se mostrarán de forma visible a la derecha de la ficha técnica/descriptiva del lote. Estarán definidos por el propio nombre del atributo y se acompañará de una imagen o icono representativo del mismo para facilitar su visualización.

Los atributos que afectan a los eventos y lotes comercializados en Subastasac.com son:

  1. Retirada
  1. Desmontaje
  1. Carga
  1. Transporte
  1. Embalaje
  1. Costes de manipulación

7.Uso de EPIS

  1. Gestión de residuos
  1. Requiere aprobación posterior
  1. Prevención de riesgos

A continuación, definimos de forma individual cada uno de estos atributos, explicando la relación que tienen con los lotes y/o eventos, además de requerimientos a cumplir por el ganador de una subasta.

  1. Retirada

Indica el día o días que tiene que realizarse la retirada del lote por parte del ganador de la subasta. También puede incluir un rango de fechas.

Aunque no suele haber cambios durante la subasta o al tras haber finalizado, si los hubiese, solo los podrá realizar el jefe de proyecto de Subastasac.com, responsable de la subasta. En este caso, el jefe de proyecto, siempre y cuando le sea posible, avisará al responsable de la retirada de los dichos cambios.

El ganador de la subasta no podrá realizar cambios respecto a la fecha fijada.

La responsabilidad y penalizaciones en caso de incumplimiento en la fecha de retirada serán del ganador de la subasta. En ningún caso podrán derivarse a terceros, aunque el adjudicatario haya subcontratado la retirada a terceros.

Es obligatorio retirar en la fecha y horas indicadas tanto en la subasta como en esta orden de recogida.

Para concretar otra fecha de retirada, deberás ponerte en contacto con el responsable de la subasta y abonar la cantidad de 250€ en concepto de gastos por ese nuevo desplazamiento.

Si no se retirase en los días previstos y no se obtiene respuesta acerca de la retirada por tu parte, consideraremos el lote en abandono en los siguientes 10 días.

 

  1. Desmontaje

Hace referencia a la necesidad y obligación de desmontaje por parte del ganador de la subasta. Hay 2 posibilidades:

Ya desmontado”: El activo o equipo se le entrega desmontado al adjudicatario.

Requiere desmontaje”: El activo o equipo tiene que ser desmontado por el adjudicatario y es responsable del mismo.

 

  1. Carga

Indica la situación de la carga y quien es el responsable de la misma. Hay 3 situaciones posibles:

Te lo cargamos”: Subastasac.com es responsable de la carga del activo sobre el medio de transporte.

A pie de camión”: subastasac.com dejará la carga a pie de camión para ser cargada por parte del adjudicatario.

No se incluye”: El ganador de la subasta es responsable de la carga.

 

  1. Transporte

Hace referencia al transporte necesario para trasladar la mercancía tras la carga. Puede estar:

Incluido”: Subastasac.com aporta el medio de transporte necesarios para los equipos o mercancía.

No incluido”: El transporte es gestionado, contratado, y pagado por el adjudicatario.

 

  1. Embalaje

Este atributo describe el tipo de empaquetado que tiene el lote. Pueden darse 3 casos:

En embalaje original”: El producto mantiene el mismo embalaje que tenía tras fabricarse.

Con embalaje”: El producto, lleva embalaje pero puede que no sea el original.

No embalado”: El producto o lote no tiene ningún tipo de embalaje.

 

  1. Costes de manipulación

Aparecerá “Coste de manipulación” sólo en caso de que exista algún tipo de trabajo, manipulación, carga etc. realizada por Subastasac.com. En caso de no aparecer este importe, no existirá coste adicional.

En caso de existir, el importe indicado lo asumirá el ganador de la subasta.

El importe y su correspondiente IVA, se sumarán al precio de adjudicación de la subasta.

 

  1. Uso de EPIS

Los EPIS se refieren a los Equipos de Seguridad Individual y su condición de uso obligatorio en alguna fase de la retirada de los activos por parte del ganador de la subasta. Vendrá indicado:

Se requiere uso de EPIS”: En este caso, a toda persona que acuda, esté presente o participe en la retirada, tendrá que llevar los EPIS para poder estar en el lugar de retirada. No se hará ninguna excepción.

En caso de no ser necesarios los EPIS, no estará indicado en el texto.

 

  1. Gestión de residuos

Para los lotes o productos, que para ser retirados o manipulados, sea necesario según Ley ser “Gestor de residuos”, Subastasac.com solicitará el documento que lo acredite como condición para iniciarse la retirada.

 

  1. Requiere aprobación posterior

Aunque son pocas las subastas en las que se da este atributo, en algunos casos (normalmente en inmuebles asociados a Procesos Concursales), el precio final de subasta tiene que ser aprobado tras haber finalizado la subasta. Por lo tanto, si “Requiere aprobación posterior”, el máximo pujador no será adjudicatario del lote hasta que se dé la conformidad. Si el equipo de Subastasac.com conoce el tiempo de espera aproximado hasta la aprobación, se indicará junto al atributo.

Si no requiere de aprobación, no se indicará nada.

 

  1. Prevención de riesgos

Si aparece el texto “Prevención de Riesgos” en un lote, indicará que para la retirada de los lotes es necesario algún tipo de requerimiento en materia de Prevención de Riesgos Laborales. En todo caso, las necesidades vendrán descritas en el propio texto, o bien, existirá un archivo adjunto que indique detalladamente los requerimientos necesarios.

* En cualquier caso, si existiese algún cargo o importe a pagar por el ganador de la subasta, siempre quedará indicado en la descripción del lote. Subastasac no incluirán costes ocultos ni solicitará importes que no estén detallados en el lote de subasta.

Ir arriba